A la vanguardia de la arquitectura y el diseño
- Tierra de las Artes Espacio Cultural
- 7 jun 2022
- 1 Min. de lectura
La bioconstrucción se basa en las tradiciones de construcción con materiales primarios
propios del lugar a edificar. Aunque provienen de la naturaleza, estos materiales ecológicos
nos permiten crear espacios con numerosas opciones de diseño.
Los materiales
Podemos encontrar hogares y viviendas con más de 150 años construidos con materiales
sustentables como adobe, piedra, balas de paja, cereales o hierbas altas como bloques
recubiertos de mezclas de cal o arcilla. Estos materiales son ideales para construcciones
resistentes y con aislamiento térmico y acústico.
Los materiales van desde fibras vegetales para la preparación de ladrillos de gran fuerza y
resistencia; a maderas y derivados para las estructuras. Las técnicas mixtas de construcción
también admiten tierra y arcilla, materiales reciclados de plástico, vidrio y cualquier
elemento que surja del reciclaje y aprovechamiento para reducir nuestro impacto ambiental.
En cuanto al aislamiento, hay recursos en el reino vegetal, animal y mineral: a la hora de
construir tu eco – hogar podrás utilizar desde papel de periódico reciclado y molido, celulosa, yute, fibra de madera, corcho, cáñamo, algodón, lino, fibra de coco, fibra
de sisal, lana de oveja hasta la conocida arcilla.
Existen diferentes sistemas de construcción, como el de tierra cruda, tierra cocida y con
materiales vegetales. Escoge el que creas más conveniente para darle forma a tu hogar.
Los diseños al naturalEl diseño nacerá de la combinación de tu gusto y preferencia y los materiales sustentables.
Sin embargo te invitamos a que consultes nuestras galerías con muchos ejemplos de hogares decorados a la vanguardia y de forma ecológica.
#consejosparavivirmejor #vidanatural #vivirenecoaldea #vidasustentable #bioconstrucción #raricrin #casasecologicasenchile #sueñodevida #mihogar
Comments