Bioconstrucción una forma consciente de habitar el mundo
- Tierra de las Artes Espacio Cultural
- 7 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Las bio-construcciones que se levantan en la EcoAldea La Bella parten de la toma de
conciencia sobre nuestro impacto en el medio ambiente. Nuestros hogares constan de
diseños y construcciones sustentables porque creemos que podemos vivir en armonía con la
naturaleza.
Las edificaciones verdes con opciones sustentables que se levantan en nuestra EcoAldea
evocan la presencia equilibrada de los cuatro elementos en nuestra vida diaria: Tierra, agua,
aire y fuego se conjugan en la justa porción para brindar el confort y equilibrio. En nuestra
aldea consideramos la resonancia armónica que debe existir entre la arquitectura, los
habitantes y la tierra donde nos encontramos.

Bajo esta mirada construimos nuestro hogares con ecomateriales que proveen de mayor
sustentabilidad y calidad a las viviendas. Entre estos materiales encontramos los morteros
de cal y estucos, pinturas al silicato y barnices naturales. Así, evitamos elementos nocivos
propios de la construcción moderna como el cemento, pinturas derivadas del petróleo y
elementos de PVC que suelen contener metales pesados y son altamente tóxicos tanto para
el ambiente como para los habitantes de las construcciones.
A pesar de no utilizar estos materiales modernos, nuestros hogares cuentan con los mismos
adelantos y comodidades de una vivienda convencional. Lo asombroso es que la bio-
construcción cuenta con ventajas como el ahorro energético y la reducción en el
mantenimiento de la casa.
La bioconstrucción tiene en claro que el planeta es nuestro hogar y tenemos el deber de
preservarlo junto con los seres que lo habitan. Por esto, te invitamos a que minimices tu
impacto en el medio ambiente por medio de la construcción consiente de un hogar con
menos impacto ambiental y respeto por todos los seres vivos dentro de un hábitat saludable
y en armonía con la naturaleza.
Comments